¿Tu método de contratación laboral se encuentra dejando ir profesionales valiosos chileno? Si tu compañía no alcanza retener a los más preparados profesionales, el motivo puede estar en el corazón de tu estructura de selección.
En un contexto competitivo altamente competitivo como el de Chile, muchas compañías no consideran aspectos claves que concluyen desmotivando al profesional más preparado. A continuación, exploraremos qué podrías mejorar y de qué manera puedes solucionar esta pérdida.
Ausencia de claridad en el cargo
Uno de los problemas más frecuentes es no definir suficientemente el puesto de trabajo. Muchos procesos de búsqueda no explican competencias críticos, lo que provoca que candidatos sumamente capacitados no postulen.
En el momento en que el profesional no comprende con claridad cuál será su función, rara vez tendrá interesado. Una descripción estructurado refleja la visión de la organización, y atrae a quienes comparten esa propia visión.
Sistemas ineficientes 5 errores de tu proceso de selección y poco humanos
El plazo importa. Basado en informes de mercado, más del 60% de los postulantes descartan procesos largos o donde no hay comunicación.
Si tu equipo dilata más de 10 días en responder a los participantes, es muy probable que los de mayor nivel ya se hayan aceptado otra alternativa. Una selección ágil, automatizado y con feedback oportuna mejora la percepción del postulante.
3. No valor agregado atractiva
El talento en Chile priorizan cada vez más que el salario financiero. Aspectos como la conciliación, el desarrollo continuo, o la identidad de trabajo importan incluso más.
Cuando tu compañía no comunica de forma visible sus beneficios, muy posible que pierda a talentos interesantes. Comunicar planes de desarrollo, políticas de bienestar, y beneficios atractivos marca una superioridad notoria.
Procesos de selección poco estructuradas
Muchas compañías aún confían en intuiciones no técnicas al evaluar profesionales. Esto provoca errores frecuentes.
Integrar pruebas estructuradas, dinámicas de grupo, o softwares objetivas ayuda a comparar de forma más justa a los postulantes, eliminando subjetividad y elevando la efectividad del proceso.
Escasez de retroalimentación
El final del proyecto también influye. Reconocer el interés del profesional no elegido construye la reputación empleadora. Ignorar la comunicación posterior deteriora la experiencia con la marca.